El conflicto interparental destructivo es aquel con “niveles altos de rabia, escalada de hostilidad y proliferación de problemas relacionales graves en el transcurso de la interacción”. Este conflicto puede derivar en problemática diversa en hijos/as y sus progenitores: disfunciones emocionales y conductuales; problemas de salud y reactividad fisiológica, síntomas internos y externos de conducta, Incidencias en el logro académico, en las habilidades sociales y relacionales, etc.
Los objetivos de esta línea son:
- Conocer las condiciones y variables que exacerban o atenúan el riesgo asociado al conflicto;
- Comprender los mecanismos intervinientes que condicionan el bienestar,
- Desarrollar intervenciones psicoterapéuticas y psicosociales dirigidas a hijos/as y progenitores que contribuyan a reducir o prevenir el impacto del conflicto en los hijos.